Wimba en Global Robot Expo 2018
En este salón se muestran los últimos avances en Industria 4.0, Robótica de servicio, Inteligencia Artificial y Tecnologías Inteligentes, Drones y Aeroespacial, Tecnología educativa, Tecnología para la salud e Impresión 3D, además de numerosas conferencias y mesas redondas.
¿Porqué nos gusta acudir a este tipo de eventos?Por un lado para conocer de primera mano las novedades en robótica educativa con la intención de poder incorporarlas en nuestra academia, en las extraescolares y en los posgrados que impartimos siempre y cuando supongan un avance en los materiales que ya conocemos; y por otro, con la idea de enseñar a nuestros alumnos cuales son las salidas laborales actualmente, la evolución de la industria robótica y las novedades en el sector.
¿Qué nos ha llamado la atención?
Hemos visto que cada vez son más las empresas de ingeniería tradicional las que incorporan las nuevas tecnologías a sus productos, como la impresión 3D. Esto es un claro síntoma del cambio que se está produciendo en el sector.
También la petición de numerosas empresas para que se formen a más Ingenieros de Sistemas, Ingenieros de Software, de Ciencias de la Computación y de Programación. Actualmente ya tienen una gran demanda para cubrir estos puestos en sus empresas, por lo que de aquí a unos años, la demanda se prevé inmensa.