• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Programar

  • Inicio
  • Blog
  • Programar
  • Ascensores con Arduino

Ascensores con Arduino

  • publicado por FranBVG
  • Categorías Programar, Robótica
  • Fecha 9 enero 2018

 

Uno de los ejercicios que proponemos a nuestros alumnos al finalizar el primer trimestre en la Academia Wimba es la construcción de un ascensor programando el funcionamiento de un servo de rotación continua a través de una placa Arduino.

Tres elementos básicos: servo de rotación continua, placa de Arduino y programa sencillo. Pero a partir de ahí cada alumno decide cómo enriquecer su prototipo. Hay quien incluye botones para “llamar” al ascensor, o sensores para que se detengan al llegar a un piso u otro, o zumbadores y luces para indicar el inicio o final del movimiento…

Es importante “dividir” el ejercicio en partes, para poder afrontarlas paso a paso:

  • Montaje de componentes electrónicos en la placa Arduino.
  • Diseño del programa que relacione unos componentes con otros (con su correspondiente fase de prueba-error hasta dar con la deseada).
  • Construcción física del ascensor
  • Integración de componentes electrónicos en dicha construcción.
  • Pruebas finales.
  • Y si hay tiempo… mejoras y vuelta a probar…

En realidad, después de dos meses y medio aprendiendo robótica y programación aplicada, la preparación del circuito electrónico no le suele resultar difícil a nadie, y la programación tampoco es especialmente complicada. Donde más tiempo suelen invertir todos es en el montaje de la estructura física. Pasar de lo abstracto y teórico a lo práctico y funcional es probablemente la parte más interesante del ejercicio desde el punto de vista pedagógico.

Conseguir programar que un motor se mueva en un sentido u otro durante una cantidad de tiempo a la vez que se enciende un led es muy satisfactorio, pero no nos sirve de nada si con ello no logramos resolver un problema concreto. Y eso es lo que pretendemos con este tipo de ejercicios: que el alumno comprenda que las aptitudes que está adquiriendo tienen sentido en la medida en que le sirvan para aplicarlas en la vida cotidiana con un beneficio claro.

Necesitamos una estructura que soporte al servo de rotación continua por encima de los “pisos” que queramos subir con el ascensor. Una cabina que quepa dentro de la estructura exterior, que será la que suba y baje. Y además es importante que la cuerda que se enrollará sobre el motor quede alineada con la cabina, para que esta roce lo menos posible con la estructura exterior… en fin, hay que tener en cuenta un montón de factores relacionados con la física, geometría, construcción, estabilidad, diseño… Y es aquí donde, como digo, más tiempo solemos emplear.

Os dejamos unas cuantas fotos del proceso y vídeos del resultado final. No cabe duda del orgullo que siente cada uno al ver su creación funcionando. ¡Y esto es solo el principio!

Etiqueta:arduino, ascensor

  • Compartir:
author avatar
FranBVG

Publicación anterior

Explorando robótica educativa: Neuron de Makeblock
9 enero 2018

Siguiente publicación

Light Chaser Robot Kit
12 abril 2018

También te puede interesar

programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020
Balance-Abril-2020
Clases online de Wimba durante el mes de abril
22 abril, 2020
curiosity
¿Nos damos una vuelta por Marte?
22 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?