• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Electrónica

  • Inicio
  • Blog
  • Electrónica
  • Baterías integradas en piezas impresas en 3D

Baterías integradas en piezas impresas en 3D

  • publicado por Carmen Bartolomé
  • Categorías Electrónica, Impresión 3D
  • Fecha 12 noviembre 2018

¿Qué te parecería poder diseñar un complemento y poder integrarle la batería, para que se imprima en 3D todo el conjunto con la impresora 3D que te pille más a mano?

Nosotros, que cada tarde vemos a nuestros niños y jóvenes hacer diseños geniales y originales, ¡le vemos unas posibilidades infinitas!

Y es que investigadores de la Texas State University y de la Duke University están consiguiendo imprimir en PLA, en una impresora 3D tipo Prusa, sencillos dispositivos que llevan incorporada la energía que necesitan para funcionar durante un determinado tiempo.

Todo empezó con pilas de botón impresas en PLA, el material más simple y extendido para imprimir en 3D.

La cuestión es que el PLA no hace intercambio de iones y, por tanto, no funciona como posible ánodo o cátodo en una pila. Pero desde hace tiempo, se está experimentando diluyendo o creando suspensiones de diversos materiales en el PLA. Nosotros hemos experimentado con filamento basado en ese común plástico que lleva ralladura metálica o de madera, para dar acabados diferentes al del plástico.

Según los científicos que están llevando a cabo el estudio “La mayor capacidad se ha obtenido utilizando titanato de litio y grafeno en el ánodo y óxido de litio manganeso y nanotubos de carbono en el cátodo”, ambos suspendidos en el PLA con el que luego se han impreso las distintas capas de la batería.

A partir de comprobar que la estructura y material funciona, los límites ya no existen, pues se pueden diseñar piezas en las que las capas formen parte de la propia estructura que da forma al dispositivo u objeto. En concreto, han mostrado cómo se puede integrar en unas gafas de sol o una pulsera luminosa.

Y ahora que ya sabes que es posible, ¿qué diseñarías tú?

 

Fuente: 3D Printing Industry

Etiqueta:baterias

  • Compartir:
author avatar
Carmen Bartolomé

Publicación anterior

Samaira, a sus 10 años, nos da una lección sobre espíritu emprendedor.
12 noviembre 2018

Siguiente publicación

Gestionar perfiles de alumnos en Tinkercad
19 noviembre 2018

También te puede interesar

Wimba-Robótica-Diseño-3D-conociendo-Tinkercad-1-1536×1086
Ideas para hacer en casa: conociendo la herramienta Tinkercad para Diseño 3D – Parte I
23 marzo, 2020
wimba-tu-clase-perfecta
¿Cómo sería tu clase perfecta?
21 febrero, 2019
Gestionar-niños
Gestionar perfiles de alumnos en Tinkercad
19 noviembre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?