• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

#YoMeQuedoEnCasa

  • Inicio
  • Blog
  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Ideas para hacer en casa: conociendo la herramienta Tinkercad para Diseño 3D – Parte I

Ideas para hacer en casa: conociendo la herramienta Tinkercad para Diseño 3D – Parte I

  • publicado por Beatriz del Castillo
  • Categorías #YoMeQuedoEnCasa, Actividades, Educación, Impresión 3D, Programar
  • Fecha 23 marzo 2020

¡Hola de nuevo a todos!

Esperamos que sigáis todos bien, y que hayáis pasado un buen fin de semana ¿Alguien se ha lanzado a probar alguna de las herramientas que os dejamos la semana pasada? Ya sabéis que nos encantará si nos las compartís por RRSS mediante el hastag #SoyWimba o si nos etiquetáis directamente @soywimba

Hoy os queremos hablar de una herramienta para nuestros primeros pinitos en el diseño 3D: Tinkercad.

Puede que muchos ya la conozcáis, pero para los que quizá no os prometemos ¡que es la caña!

Se trata de una herramienta totalmente gratuita de Autodesk, pensada para que todo el mundo pueda crear diferentes diseños en 3D, nos permite aprender a combinar circuitos electrónicos con 3D o incluso diseñar con bloques de código. Pero vayamos paso a paso.

Para empezar a diseñar tendréis que crearos una cuenta, o si ya tenéis una en Autodesk, esa misma os valdría.

Una vez creada la cuenta, se os abrirá una ventana en la cual podréis ir viendo vuestros diseños (según los vayáis haciendo). Si pulsáis sobre “Crear un diseño” se os quedaría un panel de trabajo como el que veis a continuación.
Os recomendamos el uso de un ratón ya que se trabaja mucho más cómodo con él. Con la rueda del mismo podemos acercarnos o alejarnos del plano, haciendo click en el botón derecho de forma mantenida, si movemos el ratón moveremos el área del trabajo pudiendo ver desde todos los puntos nuestro diseño, y haciendo click en el botón izquierdo seleccionaremos diferentes objetos en el plano de trabajo.

Nuestro compi Fran ha preparado unos videotutoriales muy sencillitos para realizar diferentes acciones dentro de este programa, así que os lo dejamos a continuación ya que os pueden venir fenomenal para seguir aprendiendo:

Para mover nuestros objetos en el plano de trabajo:

Para cambiar las dimensiones de nuestros objetos en el plano de trabajo:

¿Cómo giramos objetos? ¡En el siguiente vídeo la solución!

¿Y cómo puedo deshacer algo que no quiero?

¿Qué tenemos que hacer para elevar objetos?

¿Podemos definir el color de nuestro objeto? ¡Claro que sí!

¿Podemos combinar varias piezas para que pasen a ser una única pieza? ¡Te enseñamos cómo hacerlo!

 

¡La de cosas que hemos aprendido hoy! ¿Os ha gustado? Fran se explica muy bien y seguro que lo habéis podido ir haciendo al mismo tiempo que su explicación.

Si os parece, por hoy lo dejamos aquí, pero os prometemos que habrá al menos una segunda parte para “Conociendo la herramienta Tinkercad para Diseño 3D”.

 

¿Sabíais que…

  • Actualmente hay un movimiento de gente con impresoras 3D para ayudar a crear EPIs para que los sanitarios puedan luchar contra el Covid-19 protegidos?
  • Se pueden imprimir casas con impresoras 3D a tamaño real?
  • La impresión 3D se utiliza en muchos sectores como es en el de la moda, en la medicina, en la construcción,  en la cocina o ingeniería?

Etiqueta:academia, colegios, confianza, creatividad, educacion, experiencia, extraescolar, habilidades, tecnología, tinkercad, wimba robótica

  • Compartir:
author avatar
Beatriz del Castillo

Publicación anterior

Ideas para hacer en casa: Investigando sobre huellas dactilares
23 marzo 2020

Siguiente publicación

Ideas para hacer en casa: Entrenando Redes Neuronales
24 marzo 2020

También te puede interesar

Seeing-music-Ideas-para-hacer-desde-casa-wimba
Seeing Music: ¿Se puede ver la música?
30 abril, 2020
google-activate-formacion-wimba
¿Conoces Google Actívate?
29 abril, 2020
programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020

    1 Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?