• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Impresión 3D

  • Inicio
  • Blog
  • Impresión 3D
  • Cómo Open Bionics está consiguiendo que las prótesis sean “sexys”

Cómo Open Bionics está consiguiendo que las prótesis sean “sexys”

  • publicado por Carmen Bartolomé
  • Categorías Impresión 3D
  • Fecha 13 junio 2016

Open Bionics es la empresa que está detrás de “The Open Hand Project”, una iniciativa para dar acceso a prótesis y manos robóticas a un sector más amplio de la población que el que había hasta ahora. Una prótesis para una persona con un miembro amputado o con una deformación congénica, puede costar entre 30.000€ y 100.000€. Pero con las nuevas tecnologías, y una buena ingeniería de reproducción del cuerpo humano, el coste puede llegar a bajar a 300€ con una calidad y funcionalidad admirables.

Desde que Open Bionics empezó su aventura de mejorar el mundo, han ido ofreciendo varias versiones y material en formato Open Source, para que, cualquiera con ciertos conocimientos técnicos y de diseño, y con acceso a una impresora 3D, pudiese confeccionar una de estas manos o brazos protésicos para un paciente que lo necesitara.

Ahora, como parte de la visión de futuro que tienen en este ámbito, han lanzado una nueva versión, basada en el videojuego de Deus Ex, que presentan en este video. Aún están en su desarrollo, pero no habrá que esperar demasiado para ver los primeros prototipos ya funcionando.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Ia3P-_RHVWQ]

Una de las cosas que más nos gusta de este ámbito de la robótica, es todo su potencial educativo. En el diseño, montaje y ajuste de una mano de este tipo, entran en juego un montón de destrezas y conocimientos que pueden ser adquiridos con un extra de motivación, al ver un resultado tan “mágico”.

Por eso, en Wimba, también hacemos pruebas y motivamos a los chavales a conocer mejor el proceso detrás de la creación de una mano protésica o robótica. En el Club de Verano de este año, en los turnos de Impresión 3D, entre otras cosas, los más mayores imprimirán, montarán y ajustarán un diseño de mano protésica. ¡Será una experiencia magnífica!

 

Etiqueta:mano protesica, robotica

  • Compartir:
author avatar
Carmen Bartolomé

Publicación anterior

Tu personaje favorito de Minecraft cobra vida
13 junio 2016

Siguiente publicación

¿Y tú?¿Has pensado en una idea para mejorar el mundo?
15 junio 2016

También te puede interesar

Wimba-Robótica-Diseño-3D-conociendo-Tinkercad-1-1536×1086
Ideas para hacer en casa: conociendo la herramienta Tinkercad para Diseño 3D – Parte I
23 marzo, 2020
wimba-tu-clase-perfecta
¿Cómo sería tu clase perfecta?
21 febrero, 2019
Gestionar-niños
Gestionar perfiles de alumnos en Tinkercad
19 noviembre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?