• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

#YoMeQuedoEnCasa

  • Inicio
  • Blog
  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Ideas para hacer desde casa: Conociendo átomos y moléculas

Ideas para hacer desde casa: Conociendo átomos y moléculas

  • publicado por Beatriz del Castillo
  • Categorías #YoMeQuedoEnCasa, Actividades, Ciencia, Educación
  • Fecha 30 marzo 2020

¡Buenos días! ¿Quien sabe lo que es un átomo? ¿Y una molécula? ¡Quien lo sepa que levante la mano! ¿Sois capaces de explicarlo? ¡Perfecto!

Para quien tenga alguna duda os lo explicamos por aquí:

Un átomo es una unidad básica que forma un material o sustancia, es decir, no lo podemos dividir. Se trata de una cantidad tan, pero tan pequeña, que no es visible por nuestros propios ojos. El átomo tiene dos partes, el núcleo (que está formado por partículas positivas que se llaman “Protones” y particulas neutras que las llamamos “Neutrones”) y está rodeado por una o más órbitas (estas órbitas están formadas por partículas negativas que se llaman “Electrones”).

Una molécula es cuando varios de estos átomos se juntan a través de uniones químicas. Por ejemplo la molécula del agua es H2O, es decir, está compuesta por tres átomos diferentes, 1 de ellos es de Oxígeno (que se representa por escrito con una O) y los otros 2 son de Hidrógeno (que se representan por escrito con una H).

¿Y cómo sabemos la cantidad de elementos que existen? Bueno, pues tenemos un recurso que se llama tabla periódica, que es una tabla donde podemos encontrar todos los elementos químicos. ¿Eres capaz de encontrar el Hidrógeno y el Oxígeno? ¡Bien! Cada color que aparece significa que ese elemento pertenece a un grupo (como las familias, la familia García, la familia Fernández o la familia Sánchez, pero con elementos: Alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de transición, no metales, elementos del bloque p, lantánidos, actínidos, metaloides, halógenos, gases nobles y transactínidos. Esto es un poco más complejo, pero es importante que sepáis que hay diferentes tipos de grupos de elementos.

¡Bien! Ahora vamos a hacer nuestras propias moléculas ¿qué os parece? Para ello vamos a necesitar plastilina de diferentes colores, o si no tenéis, ¿os acordáis de la masa que os enseñamos a hacer el viernes pasado en el blog? ¡Nos puede servir si hacemos de varios colores!

Vamos a necesitar para elaborar nuestras moléculas:

  • Plastilina de varios colores (o la masa de varios colores)
  • Palillos (van a ser nuestras uniones entre moléculas)

Lo primero que tendrás que hacer son pequeñas bolitas de masa, separadas por colores. Lo ideal sería que asociases cada color a cada átomo, por ejemplo el color rojo será para el elemento Oxígeno, y el azul para el elemento Hidrógeno, pero esto lo puedes hacer como a ti más te guste.

Vamos a construir una serie de moléculas. ¿Te acuerdas la que hemos visto más arriba que era la molécula de agua? Estaba compuesta de 2 partes de Hidrógeno y una de Oxígeno, ¿Verdad? pues lo tendríamos que hacer así.

También hemos hecho una molécula de dióxido de Carbono, CO2 ¿Y de qué elementos está compuesto el carbono? Pues de 1 átomo de Carbono, de dos átomos de Oxígeno y de dos uniones dobles (los palillos).

Y ahora os vamos a proponer más ideas de moléculas para que podáis hacer ¡y nos enviéis fotos!:

  • Amoníaco: NH3
  • Sílice: SiO2
  • Metanal: CH2O
  • Flúor: F2
  • Yodo: I2
  • Cloro: Cl2
  • Dióxido de azufre: SO2
  • Glucosa: C6H12O6
  • Celulosa: C6H10O5
  • Dextrosa: C6H12O6

 

¿Sabíais que…

  • Si un átomo fuera del tamaño de un melocotón, el ser humano sería tan grande que el sistema solar tal cabría en la palma de nuestra mano?

 

Etiqueta:#YoMeQuedoEnCasa, aprendizaje, átomos, ciencia, creatividad, educacion, experimentos, investigar, moléculas, wimba robótica

  • Compartir:
author avatar
Beatriz del Castillo

Publicación anterior

Ideas para hacer desde casa: aplicando fuerza a una masa
30 marzo 2020

Siguiente publicación

Ideas para hacer desde casa: lienzo de sonido
31 marzo 2020

También te puede interesar

Seeing-music-Ideas-para-hacer-desde-casa-wimba
Seeing Music: ¿Se puede ver la música?
30 abril, 2020
google-activate-formacion-wimba
¿Conoces Google Actívate?
29 abril, 2020
programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?