• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

#YoMeQuedoEnCasa

  • Inicio
  • Blog
  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Ideas para hacer desde casa: personas que nos inspiran ‘Katherine Johnson’

Ideas para hacer desde casa: personas que nos inspiran ‘Katherine Johnson’

  • publicado por Beatriz del Castillo
  • Categorías #YoMeQuedoEnCasa, Actividades, Ciencia, Educación
  • Fecha 8 abril 2020

Hace poco más de un mes, y con 101 años de edad, nos dejaba Katherine Johnson. Puede que este nombre no os suene para nada, pero os vamos a contar brevemente quién era.

De niña le encantaban las matemáticas, y a los 10 años ya estaba en el instituto, y ojo, que a los 18 se graduó en matemáticas ¿Os imagináis toda la capacidad de aprendizaje y esfuerzo que esto supone?

Pero no lo tuvo fácil, porque en  Estados Unidos (de donde era ella) en los años 30 o 40 del siglo XX, ser de color y mujer trabajadora, no era una tarea sencilla y había que ponerle mucho empeño para lograr alcanzar los sueños. Pero Katherin lo hizo y consiguió un trabajo en el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica, predecesor de la NASA.

¿Y qué era lo que ella hacía? Os hemos contado que destacaba mucho en matemáticas y hacer cálculos se le daba de forma extraordinaria, así que su puesto de trabajo consistía en realizar cálculos aeroespaciales. Gracias a ella y sus cálculos de trayectorias orbitales fueron muchos los astronautas que pudieron salir al espacio y regresar a la tierra.

Hoy el trabajo en la NASA es mucho más accesible para cualquier tipo de persona (hombre, mujer y con los orígenes que tenga cada uno) ya que lo importante es lo que cada uno es capaz de aportar para seguir creciendo en conocimientos. 

En la página de la NASA podemos encontrar cosas súper interesantes como la historia de Katherine Jhonson, o de otras muchas mujeres que han destacado por su talento y con numerosas habilidades que han puesto al servicio de los demás como son el razonamiento, la resolución de problemas, la percepción, el pensamiento lateral, la creatividad y la planificación. (¿Os suenan estas habilidades? Son las que trabajamos en las actividades de Wimba Robótica).

La Nasa nos propone una serie de juegos muy divertidos como estos laberintos que además nos enseñan sobre diferentes mujeres que trabajan en la NASA y dejan una profunda huella en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. ¡Las puedes imprimir y realizar en casa!

Jeanette Scissum era matemática. En 1967, escribió un informe sobre cómo usar las matemáticas para predecir mejor los ciclos de manchas solares.

Michelle Easter es ingeniera mecatrónica. El trabajo de Michelle es muy parecido al de la ingeniería robótica.
En este momento, está trabajando en un satélite que estudiará los océanos de la Tierra.

Mahmooda Sultana trabaja como tecnóloga en la Nasa y ha sido galardonada con numerosos premios por su gran trabajo. Ella y su equipo están trabajando en un nuevo tipo de sensor que podría ayudar cuando los humanos vayan a la Luna y Marte. Los sensores en los trajes espaciales podrían verificar la salud de los astronautas.

Jie Gong estudia la atmósfera de la Tierra. Ella usa datos de satélites para comprender dónde y cuándo puede caer la nieve y también estudia sobre las nubes de hielo y granizo.

 

¡Os deseamos un feliz Jueves y Viernes Santo! ¡¡Nos vemos el lunes amigos!!

Etiqueta:ciencia, habilidades, ingeniería, inspiración, matemáticas, mujeres, NASA, STEM, talento, tecnología, wimba

  • Compartir:
author avatar
Beatriz del Castillo

Publicación anterior

Ideas para hacer desde casa: Clarion Lite
8 abril 2020

Siguiente publicación

Ideas para hacer desde casa: ¿Qué es la difusión?
13 abril 2020

También te puede interesar

Seeing-music-Ideas-para-hacer-desde-casa-wimba
Seeing Music: ¿Se puede ver la música?
30 abril, 2020
google-activate-formacion-wimba
¿Conoces Google Actívate?
29 abril, 2020
programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?