Iniciamos el 2º curso para alumnos de la Academia Wimba en Toledo
El 5 de septiembre reanudamos las clases de la Academia Wimba en Toledo con los alumnos que ya estuvieron con nosotros el curso pasado. Algunos se han ido incorporando a lo largo de estas semanas. Con todo lo aprendido y practicado en el curso 15/16 esperamos este año llegar aún más lejos y poder descubrir nuevos programas y aplicaciones que ayuden a desarrollar la creatividad y aptitudes tecnológicas.
En este caso el punto de partida tiene en cuenta que ellos ya saben y dominan ciertas herramientas y tecnologías por lo que este curso les propondremos retos más complejos y descubriremos otros programas y rutinas.
Por ejemplo, en programación con Schatch les hemos planteado el reto de crear el juego “la batalla de los clones”, con este funcionamiento básico:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=CgJ2SAybmZU?rel=0&controls=0&showinfo=0]
Después ellos tenían que particularizar tanto el aspecto final como las reglas. El resultado final ha sido bastante creativo. ¡Que os los enseñen vuestros hijos! (la mayoría guardó y publicó su videojuego con su usuario personal en scratch?
Por otro lado, desde la academia hemos participado en el concurso internacional propuesto por Littlebits en su quinto aniversario. Y hemos involucrado a los alumnos de segundo curso en el diseño y construcción de prototipos para participar en el mismo.
Sobre este concurso y su resultado podéis ampliar información en el siguiente artículo: Participamos en el concurso internacional de Littlebits con prototipos electrónicos muy cumpleañeros.
También hemos dedicado una sesión a definir el proyecto personal que cada uno va a desarrollar en este trimestre. Como sabéis, a partir de los conocimientos que y aptitudes que vamos adquiriendo en cada sesión, le proponemos a cada alumno que las aplique para desarrollar a lo largo de un trimestre un proyecto personal, que resuelva algún problema de la vida cotidiana o ayude a mejorarla.
En este curso hemos decidido ayudarles a definirlo de una manera algo más concreta y asumible proponiéndoles cuatro temáticas (robótica con Lego, robótica con BQ, programación con Scratch, o diseño 3D) y un punto de partida específico para que ellos desarrollen a partir de ahí. Es importante que sea un proyecto pensado y deseado por cada uno. Pero al mismo tiempo que sea realizable en el tiempo que tenemos disponible. ¡Os iremos contando cómo progresan!
Etiqueta:academia wimba