• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Robótica

  • Inicio
  • Blog
  • Robótica
  • La metodología del Design Thinking

La metodología del Design Thinking

  • publicado por Beatriz del Castillo
  • Categorías Robótica
  • Fecha 18 mayo 2017

Cada vez son más los centros que apuestan por el trabajo en forma colectiva, preparando así a los alumnos a una sociedad real, donde en la mayoría de los trabajos actuales, los proyectos se desarrollan por equipos, fomentando así todos los beneficios que ello conlleva.

¿Y cómo podemos trabajar con nuestros alumnos mediante este procedimiento?

Una de las metodologías que más simpatizantes tiene actualmente es la denominada como ‘Design Thinking’, consistente en el planteamiento de una incógnita o problema real por parte del profesor, y que mediante una serie de pasos, el equipo tiene que lograr resolverlo para satisfacer las necesidades expuestas de una forma tecnológicamente factible.

Gracias al uso de esta metodología, los alumnos tendrán una implicación directa con el tema, adquiriendo unos conocimientos básicos sobre el problema planteado, empatizando con el resto del equipo y tomando una serie de decisiones, lo cual les apremia a pensar, idear y crear.

design thinkin proceso

El desarrollo del Design Thinking conlleva una serie de pasos por los cuales ha de pasar necesariamente cada uno de los grupos: empatizar, definir, idear, prototipar, construir, compartir y evaluar. Estos pasos son verdaderamente beneficiosos para los alumnos, ya que mediante este proceso, adquieren unos conocimientos que de otra forma seguramente no permanecerían en sus mentes, pues se encuentran involucrados de una forma real.

Recordemos que en la actualidad el papel del profesor está cambiando radicalmente, ya que hasta ahora era un suministrador de contenidos e información. Pero, siendo sinceros, el contenido cada vez está más y mejor disponible en ámbito online, y los alumnos no necesitan que se les proporcione cierta información, pues ellos mismos pueden conseguirla sin dificultad. Lo que sí necesitan es una figura que refuerce y guíe el tema sobre el que se quiere adquirir conocimientos. La misión del profesor es enlazar el reto planteado con los objetivos dentro del currículo académico.

Te animamos a que pruebes esta metodología en tu aula si aún no te has decidido, pues pronto podrás observar la progresión de tus alumnos.

¿Y tú qué tipo de profesor eres? ¿Utilizas la rúbrica para evaluar en clase?

  • Compartir:
author avatar
Beatriz del Castillo

Publicación anterior

Etapa de crecimiento con sabor y olor a chile, frijoles, mole y mezcal
18 mayo 2017

Siguiente publicación

La Rúbrica como modo de evaluación
9 junio 2017

También te puede interesar

Balance-Abril-2020
Clases online de Wimba durante el mes de abril
22 abril, 2020
curiosity
¿Nos damos una vuelta por Marte?
22 abril, 2020
opportunity2_15470718_1200x960
Ideas para hacer desde casa: explorando Marte
17 abril, 2020

    2 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?