• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Educación

  • Inicio
  • Blog
  • Educación
  • 10 razones para que los niños aprendan a programar

10 razones para que los niños aprendan a programar

  • publicado por Beatriz del Castillo
  • Categorías Educación, Programar, Robótica
  • Fecha 12 septiembre 2017

 

Cuando se trata de preparar a tus hijos para el futuro, una manera estupenda para hacerlo es ayudarles a aprender a programar. La programación ayuda a los niños a desarrollar habilidades académicas, construir cualidades como la perseverancia y la organización, y obtener valiosas habilidades del siglo XXI que incluso pueden traducirse en una carrera. Tynker (os recomedamos que echéis un vistacillo a su web) nos propone 10 razones por las que los niños deben aprender a programar:

La programación mejora el rendimiento académico

1.Matemáticas : La programación ayuda a los niños a visualizar conceptos abstractos, les permite aplicar matemáticas a situaciones del mundo real y hace que las matemáticas sean divertidas y creativas.

2. Escritura : Los niños que practican la programación entienden el valor de la precisión y la planificación, lo que mejora los resultados en la escritura.

3. Creatividad : Los niños aprenden a través de la experimentación y fortalecen sus cerebros cuando aprenden código, permitiéndoles abrazar su creatividad.

4. Confianza : Son numerosos los padres que confirman que han notado un aumento de confianza en sí mismos de sus hijos a medida que aprenden a resolver problemas mediante la programación.

La programación genera habilidades flexibles

5. Enfoque y organización : A medida que escriben código más complicado, los niños desarrollan de forma natural un mejor enfoque y organización.

6. Resiliencia : La programación lleva implícita la capacidad de saber depurar y simplificar. Y con ello se aprende a perseverar y ser minucisoso. ¡Todo ello través de de desafíos!

7. Comunicación : La programación enseña la comunicación lógica, fortaleciendo tanto las habilidades verbales como las escritas. Aprender código significa aprender un nuevo idioma.

La programación abre un camino hacia el futuro

8. Empoderamiento : Los niños están capacitados para marcar la diferencia cuando programan. Desde diferentes plataformas de programación orientadas a niños se ha comprobado que sus usuarios a menudo las utilizan para difundir mensajes de tolerancia y bondad.

9.Habilidades para la vida : La programación es una alfabetización básica en la era digital, y es importante que los niños entiendan y sean capaces de innovar con la tecnología que los rodea.

10.Preparación de carrera : Hay una gran demanda de trabajadores en la industria de las nuevas tecnologías por lo que dominar código a una edad joven permite a los niños a sobresalir en cualquier campo que ellos elijan.

Diferentes plataformas de programación orientadas a ñiños y jóvenes, como Tynker hacen que sea ameno y fácil para los niños a aprender código. Los niños usan bloques visuales, basados en colores y materias  para comenzar a aprender los conceptos básicos de la programación, y de este modo, luego pueden ir avanzando en lenguajes de programación escritos como Python, Javascript o Swift. Con una buena orientación y guía siempre es posible localizar alguna temática que entusiasme al niño para aprender.

Basado en el original en inglés del Blog de Tynker

 

Etiqueta:code, comunicación, confianza, creatividad, escritura, habilidades, matemáticas, programacion, Tynker, wimba robótica

  • Compartir:
author avatar
Beatriz del Castillo

Publicación anterior

Wimba-Valencia: Cogemos carrerilla y... ¡A rodar!
12 septiembre 2017

Siguiente publicación

Explorando robótica educativa: Beebot
20 septiembre 2017

También te puede interesar

google-activate-formacion-wimba
¿Conoces Google Actívate?
29 abril, 2020
programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020
cambiando la forma de ver el mundo
Cambiando la forma de ver el mundo
27 abril, 2020

    2 Comentarios

  1. Oscar Martinez Centeno
    15 septiembre 2017
    Responder

    Muy interesante. A qué edad pueden comenzar? Sabéis donde se organizan cursos o talleres? Gracias

    • franbvg
      15 septiembre 2017
      Responder

      Hola Óscar. Nosotros hemos hecho talleres de programación incluso con niños de 3 años (con software adaptado, claro). Si vives en torno a Toledo o Valencia te invitamos a probar una de nuestras sesiones gratuitas (envíanos un mail a info@wimbarobotica.com).
      También puedes informarte de los talleres que se celebran mundialmente en diciembre en torno a lo que se conoce como “La hora de código”: https://hourofcode.com/es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?