• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Programar

  • Inicio
  • Blog
  • Programar
  • El algoritmo que permite a las máquinas ver como los humanos

El algoritmo que permite a las máquinas ver como los humanos

  • publicado por Carmen Bartolomé
  • Categorías Programar
  • Fecha 1 septiembre 2016

facebookai4

La clave de la utilidad de nuestro sentido de la vista no es tanto el saber que eso que vemos es, por ejemplo, un gato, o una puerta. Lo que realmente nos ayuda a comprender los que estamos viendo, es saber distinguir dónde acaba el gato y empieza otro objeto o un fondo.

Esa es la gran funcionalidad de un nuevo algoritmo que acaba de lanzar Facebook, y que consigue distinguir las formas de objetos que son independientes de otros dentro de una misma captura de imagen.

El software de reconocimiento de imagen ha progresado rápidamente en estos últimos años, pero es necesario llevarlo a un nivel más profundo, de interpretación de la realidad.

“Una de las cosas más difíciles (para los ordenadores) es comprender la realidad –  lo que realmente tiene delante”, dice Larry Zitnick, uno de los directores de investigación del proyecto. “La segmentación de imágenes es una parte crítica del análisis de escenas“.

Según Zitnick, se podría usar el algoritmo para desarrollar un sistema que fuese capaz de resaltar los productos que hay en una imagen que se publica en Facebook, o crear apps de realidad aumentada más realistas “Si quieres poner una mascota virtual en una habitación, quieres ponerla en una superficie adecuada, como un sofá o en una parte concreta del sofá”.

¿Se te ocurre una aplicación concreta en la que te gustaría que se reconociese con precisión los objetos que entran en escena? ¿Por qué no aprendes a crear tu propia app y utilizar todas las mejoras que se están compartiendo en este sector? En Wimba aprenderás a crear apps y juegos para móviles ¡Anímate!

 

Fuente: technologyreview.com

Etiqueta:algoritmo, reconocimiento imagen

  • Compartir:
author avatar
Carmen Bartolomé

Publicación anterior

¿Y si son los coches los que avisan a peatones de que es seguro cruzar?
1 septiembre 2016

Siguiente publicación

Taller gratuito del Club de Robótica Wimba
5 septiembre 2016

También te puede interesar

programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020
tynker-music-by-wimba
Tynker’s Music
21 abril, 2020
opportunity2_15470718_1200x960
Ideas para hacer desde casa: explorando Marte
17 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?