• Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión
Wimba Robótica
  • Cursos
    • Online
    • Semi Presencial
    • Presencial
    • Tutorías
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Alumnos
  • Acceder
    • Mi cuenta
    • Iniciar sesión

Programar

  • Inicio
  • Blog
  • Programar
  • Jugando con el nuevo Scratch 3.0

Jugando con el nuevo Scratch 3.0

  • publicado por Carmen Bartolomé
  • Categorías Programar
  • Fecha 26 julio 2017

Aunque ya sabíamos que el MediaLab del MIT ya estaba manos a la obra en una nueva versión de la plataforma de iniciación a la programación para niños Scratch, fue una agradable sorpresa encontrarnos, el otro día, un tuit de @Programamos en el que compartían el enlace para ir probando con una primera beta de la nueva versión.

Y, efectivamente, en este enlace de github se puede empezar a ver y jugar con una renovada interfaz, con un diseño muy limpio y claramente orientado a tablets. Faltan algunas funcionalidades que se echan de menos si has usado Scratch lo suficiente, pero podemos suponer que en la versión definitiva las encontraremos.

Scratch ha irrumpido ya en hogares, colegios, y espacios educativos y creativos de todo tipo. Pero en esta era del “mobile first”, el hecho de que solo se pudiese usar Scratch en ordenador, era un inconveniente que bien han aprovechado otras plataformas que sí que han optado por la estrategia móvil, como Tynker, Code, Swift Playgrounds,… Por supuesto, tenemos ScratchJr, con la que el equipo de Mitchel Reshnick hizo un trabajo excelente, pero solo nos vale para los más pequeños.

En algunas actividades en las que no podiamos contar con ordenadores pero cada niño traía su iPad, hemos trabajado con Pyonkee, pero era muy versión 1.4 y solo estaba disponible para iOS.

Ahora, si los pronósticos son ciertos, esta nueva versión 3.0 se podrá utilizar en dispositivos móviles, y constituirá un recurso valiosísimo para el desarrollo del Pensamiento Computacional de nuestros niños y jóvenes.

¿La habéis probado ya?¿Qué os parece?

Etiqueta:scratch

  • Compartir:
author avatar
Carmen Bartolomé

Publicación anterior

La Rúbrica como modo de evaluación
26 julio 2017

Siguiente publicación

Wimba-Valencia: Cogemos carrerilla y... ¡A rodar!
4 septiembre 2017

También te puede interesar

programacion con tynker
Creando una mascota virtual con Tynker
28 abril, 2020
tynker-music-by-wimba
Tynker’s Music
21 abril, 2020
opportunity2_15470718_1200x960
Ideas para hacer desde casa: explorando Marte
17 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • #YoMeQuedoEnCasa
  • Actividades
  • Blog
  • Business
  • Ciencia
  • Design / Branding
  • Drones
  • Educación
  • Electrónica
  • Experimentos
  • Explorando robótica educativa
  • IA
  • Impresión 3D
  • NASA
  • Programar
  • Reflexiones
  • Robótica
  • Uncategorized
  • videos programación
  • Videos Robótica

Últimos cursos

Nivel 1 – Programación y Robótica

Nivel 1 – Programación y Robótica

12,00 €
Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

Iniciación al Diseño 3d con Tinkercad

6,00 €
+34 694 481 606
Costanilla de San Lázaro 8
45003 - TOLEDO
cursos@wimbarobotica.com
L-V de 17:00 a 20:00
Cerrado S-D y festivos escolares

Encuéntranos en:

Términos y Condiciones

Wimba Robótica S.L. - © 2020

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?